Jahn Institute te invita a ser parte de la Solución,
a ser parte del Bienestar, a ser parte del Éxito de tus
Clientes, a Crecer en tu Carrera, a Prosperar en tu Organización.

Jahn Institute Business School

 

 

Ahora, en nuestro Business School, diseñado para ti, puedes escoger tu formación ideal.

Taller Planificación Financiera para Pymes

La planificación financiera es una herramienta clave de la gestión financiera que comprende y otorga control, mejora el proceso de toma de decisiones, así como el nivel de logro de objetivo y metas organizacionales.

Este taller está dirigido a profesionales y empresarios, financieros y no financieros, enfocado a Pymes (pequeñas y medianas empresas) que, generalmente, suelen contar con un bajo número de trabajadores y de un volumen de negocio e ingresos moderados en comparación con grandes corporaciones industriales o mercantiles.

Las Empresas mejor organizadas, pueden proyectar su crecimiento y productividad.

La productividad empresarial se define como el resultado de las acciones que se deben llevar a cabo para conseguir los objetivos de la empresa,además de un buen clima laboral, teniendo en cuenta la relación entre los recursos que se invierten y los resultados de los mismos.

Instructor:

Gabriel Pérez Zeppenfeldt, Especialista en Instituciones Financieras 

Duración: 5 horas

Impartido: Sábado

Fecha: Por definir

Modalidad: Online vía Zoom

Temario:

1. Objetivo del Taller
2. Consideraciones Importantes
a.      Consejos e información para introducir el conocimiento de la Planificación Financiera
          b.      Cambios económicos en el mundo
          c.      Prioridades de las empresas y gerentes en la actualidad
         d.      Entorno de la empresa
         e.      Concepto de creación de valor
         f.       Decisiones y objetivos financieros
3.      ¿Para qué sirve y quienes participan en la Planificación Financiera?
4.      ¿Cuándo y cómo se elabora el presupuesto?
5.      Concepto de Planificación Financiera
        a.      Concepto
        b.      Requisitos
        c.      Plazos de los presupuestos
        d.      Esquema del proceso de la planificación financiera
        e.      Consideraciones para elaborar un presupuesto
6.      Conceptos de los Estados financieros
        a.      Balance general
        b.      Estado de Ganancias y Perdidas
        c.      Conceptos de los rubros de las partidas del Estado de Ganancias y Perdidas
7.      Relación de los Estados Financieros (Balance General y Estados de Ganancias y Pérdidas)
8.      Algunos indicadores financieros de gestión
9.      Ejercicios Prácticos

 

Sobre Nuestro Instructor

Gabriel Pérez Zeppenfeldt

Life Coach, Coach Ontologico, Especialista en Instituciones Financieras (UCAB), Licenciado en Administración (UCV). Experiencia en Trade Marketing (Shopper Connections) y Planificación Financiera.

Captura.JPG2

Formatos y Ejercicios

Diploma de Participación

Solicita Información

Abrir chat
¿Te ayudo?
Hola, estas en Jahn Institute, ¿Cómo te ayudo? 😃