Romantic couple watching the stars

Dejar la tierra conocida, amada, que nos ha dado seguridad, sensación de pertenencia y fuerza es un reto a superar al salir de nuestro país, dejando atrás la cultura, los aromas, la música, los colores, los hermanos, padres, primos, vecinos, los amigos de toda la vida… Todo esto en busca de un futuro para nuestras familias, nuevos comienzos desde cero… Cada quien a su propio ritmo.

Llegar a un nuevo país es lidiar con lo desconocido con lo que está por suceder. Sentimos mariposas en el estómago de mil emociones mezcladas. Conocer lo nuevo, aprender, generar nuevas relaciones, vivir nuevos ambientes, conocer las calles, entender la idiosincracia, usar nuevas palabras y expresiones así hablemos el mismo idioma para hacernos entender y no «meter la pata».

Encima de todo nos toca hacer como las iguanas «caer y correr».

En qué nos apoyamos en estas nuevas circunstancias?  Se que pensar que nada está escrito en piedra ni es para siempre ayuda mucho. De hecho Nada está escrito en Piedra ni es para siempre…

En mi experiencia en las ocaciones donde me ha tocado vivir en otros lugares, caras nuevas, calles nuevas, retos nuevos, lo que me ha servido es apoyarme en lo constante… YO.

y YO significa:

Sobre la autora:

Mercedes Jahn, PhD MCC Experta en Neurociencias Aplicadas al branding de CEO´s

Mamá de Harald y Ele, Amiga, Venezolana, Mexicana, Ciudadana del Mundo, Escritora, Curiosa, Amante de la prosperidad y el bienestar

mercedes.jahn@jahninstitute.com

www.jahninstitute.com

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.