Algunos de nosotros no sabemos en qué momento dejar de trabajar, y ahora más difícil, con el tema de la Pandemia, cuando trabajamos desde casa. Es por eso, que he escogido este tema, para saber cuándo debemos aprender a dejar el trabajo en el trabajo, inclusive si trabajamos de forma online.

Esto puede llevar a sentarse a cenar mientras su hija cuenta una historia sobre su día, pero en lugar de escucharla, se pregunta si llegó un correo electrónico de su jefe. Puede significar intercambiar el tiempo que podría haber pasado durmiendo, haciendo ejercicio o hablando con su cónyuge pegado a su computadora portátil. Y puede parecer que mantiene su vida laboral en orden, cuando realmente le falta más tiempo con su familia o cuidarse más usted, ya que se puede convertir como un ente a parte viviendo en una comunidad donde usted realmente se encuentra en una burbuja, aislado en sus temas de trabajo.

El trabajo es una pieza clave de nuestras vidas, pero olvidamos que nuestro entorno y familia también requieres de nosotros. Los que compartas con tus hijos, tu esposo o esposa, hermanos, padres, amigos, es la memoria que realmente te llevarás contigo. El trabajo puede ser impersonal, si estás avanzando o estás en una posición privilegiada o retadora, en el momento es que a la empresa le pase algo o cambian objetivos, también podrían cambiarte a ti por alguien más, y esto no quiere decir que trabajas con miedo o pesar, quiere decir que es importante poner límites. Si te tienen es porque te necesitan, pero no hagas que te utilicen sin respetar tu tiempo personal.

Abajo algunas ideas que puede implementar sobre poner límites:

  1. Define tus horas de trabajo: Si tiene un trabajo tradicional de 9 a 5, su horario está establecido para usted. Pero si trabaja en un entorno con horarios flexibles, tendrá que pensar bien cuándo quiere estar dentro y fuera del reloj. Si su empleador tiene una cierta cantidad de horas en las que se espera que trabaje cada semana, comience por ver cómo ajustar esas horas a sus compromisos personales fijos, como llevar a sus hijos a la escuela o actividades extracurriculares, hacer un entretenimiento o asistir una clase de ejercicios que realmente disfrutes. ¿Cuándo debe comenzar y detenerse para dedicar el tiempo de trabajo adecuado?

Por otro lado, si su empresa no tiene una cantidad específica de tiempo que necesita para trabajar, por ejemplo, usted es autónomo o tiene un entorno de trabajo de solo resultados, pero su trabajo aún ocupa casi todas sus horas de vigilia, el enfoque es inverso. Piense en cuántas horas desea para actividades como dormir, ejercicio, familia, amigos, limpieza, finanzas, etc. Luego, vea cuánto tiempo necesita reservar diaria y semanalmente para adaptarse a esas prioridades personales. Eso define los parámetros de cuándo quieres estar «fuera de horario».

2. Tenga la mente clara: A continuación, asegúrese de tener claridad mental sobre lo que debe hacerse y cuándo lo completará. Esto incluye tener un lugar donde anotar las muchas tareas que necesita hacer, ya sea en un cuaderno, una aplicación de administración de tareas, un sistema de administración de proyectos o en su calendario. El punto importante es que no esté acostado en la cama por la noche tratando de recordar todo lo que está en su lista mental de tareas pendientes. Manejarse con listas te ayuda a aclarar las ideas, a reposar un poco la mente. Hoy en día hay sistemas que son de gran utilidad y no hay que invertir o gastar demasiado, uno de ellos es el Outlook de Microsoft, donde tienes hasta lista de actividades, el calendario también es de bastante ayuda y hasta con alarmas. también google ofrece herramientas interesantes, donde inclusive el google keep tiene una lista de actividades que las puedes tachar. También recomiendo el Microsotf To Do, entre otros, lo importante es que algunos de estos programas te permiten guardar tus cosas en la Nube. Y si no, un simple block de notas o un word.

3. Comuníquese con sus colegas: Para aquellos en situaciones en las que puede tener una línea divisoria clara entre el trabajo y el hogar, los animo a que se lo comuniquen directamente a sus colegas. Por ejemplo, podría decir: «Normalmente salgo del trabajo a las 6:00 p. M., por lo que, si se comunica conmigo después de esa hora, puede esperar recibir noticias mías en algún momento después de las 9:00 a. m. del siguiente día hábil». O en algunos casos, sus acciones pueden simplemente establecer ese tono. Si nunca tienen noticias tuyas entre las 6:00 p. m. Y las 9:00 a. m., Eso establecerá la expectativa de que no estás disponible.

Pero para otros, que tienen trabajos que requieren una conectividad más constante, es posible que desee establecer algunas pautas para controlar cómo las personas se comunican con usted, reduciendo así las interrupciones no deseadas. Por ejemplo, podría decir: «Está bien enviarme un mensaje de texto durante el día con preguntas, pero después de las 6:00 p. m., envíeme un correo electrónico en lugar de un mensaje de texto a menos que la situación sea realmente urgente». De manera similar, si tiene un horario muy flexible en el que toma descansos prolongados durante el día para cosas como ir al gimnasio o recoger a sus hijos después de la escuela, anime a las personas a que se comuniquen con usted de las formas específicas y preferidas que establezca. Por ejemplo, “Hay algunos momentos durante el día en los que puedo estar lejos de mi computadora. Si necesita una respuesta rápida, llámeme o envíeme un mensaje de texto «. En estos escenarios, sabrá que solo el trabajo más importante lo alejará de sus obligaciones personales o familiares a través de una llamada urgente o un mensaje de texto, y puede centrar su atención en el trabajo no urgente una vez que tenga el ancho de banda.

4. Haga su trabajo en el trabajo: Este consejo es tan importante, porque conozco un sin número de personas que terminan el trabajo desde casa. Puede parecer una locura decir esto, pero quiero animarte a que te des permiso para trabajar en el trabajo. Para muchos, perciben el «trabajo real» como algo que reservan para después de las 5 o las 6 de la tarde, después de que todos los demás se han ido de la oficina o después de haber metido a sus hijos en la cama por la noche. La gente tiene esta mentalidad porque este tiempo puede parecer las pocas horas preciosas en las que nadie pasa por tu oficina ni te pide nada de inmediato. Pero si desea dejar de sentirse distraído por el trabajo después de las horas de trabajo, debe hacer su trabajo durante el día.

Completar las acciones bajo el paso de claridad mental le llevará un largo camino hacia adelante en ese proceso. Realmente guarda tu tiempo. Dedique tiempo al trabajo del proyecto. Coloque tiempo en su calendario para responder correos electrónicos. Y si el seguimiento requiere ir a un lugar que no sea su oficina para trabajar, hágalo. Haga y mantenga reuniones con usted mismo para realizar tareas. Es excepcionalmente difícil, si no imposible, no distraerse en el trabajo cuando está estresado porque no ha terminado su trabajo.

Como individuos, necesitamos un descanso mental para hacer nuestro mejor trabajo, y tomarnos un tiempo para nosotros mismos, sin la distracción del trabajo, puede ayudarnos a convertirnos en lo mejor de nosotros mismos. No puedo garantizar que nunca se le pasen por la mente pensamientos sobre el trabajo, pero con estos cuatro pasos, puede reducir la cantidad de distracción que le produce el trabajo fuera del horario laboral.

Extractos tomados del artículo «How to Leave Work at Work» de Elizabeth Grace Saunders en Harvard Business Review.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.