Un buen líder debe crear una visión, articularla, apasionarse por ella y llevarla al cumplimiento de menara incansable.  Además, debe guiar por que su equipo de trabajo comparta y entienda la visión y logren el propósito final.

Algunos tips para mejorar esta habilidad:

  1. Prepare el mensaje: La misión debe explicarse en menos de 3 minutos, de lo contrario crea complejidad.  La declaración de misión efectiva es simple, convincente y capaces de capturar la imaginación de los demás.  Cree un símbolo visual, un slogan obvio y simple para hacer realidad la causa.  Por ejemplo, es eslogan de Ford es “La calidad es primero”, se ve claro, así el documento de misión y visión pueda ser extenso.
  2. Construya un modo de pensar común: Al comunicar la misión y visión le está indicando a los empleados cómo van a engranarse y ser parte de algo importante y apasionante.  Establezca una causa común.  Ayude a la gente a ver como van a encajar sus esfuerzos y logros en la misión, sea conciso, puede usar ayuda visual como gráficas departamentales, etc.
  3. Sea un líder del cambio: La mayoría de los objetivos y miras de la empresa representan cosas que no se alcanzaron en el pasado, es decir, un llamado al cambio, en la forma de hacer negocios. Hacer pensar y actuar a la gente de forma diferente puede ser una razón para lograr la visión, mejorando cada vez más. Sin ser evasivo, presente los errares como un trabajo en progreso que se debe y puede mejorar cada vez más. Comunique los cambios de la forma más abierta, para evitar temor, miedo y ansiedad.
  4. Haga lo que dice: La razón principal de que los intentos fracasan es porque el jefe no actúa de acuerdo a la nueva visión de la empresa y la misión a cumplir.  Las acciones tienen impacto.
  5. Adapte el mensaje a la audiencia: Tendrá que adaptar el tono, la velocidad, el estilo de su presentación e incluso el mensaje de acuerdo a los diferentes tipos de audiencias, pregúntese a si mismo cuál es la diferencia entre ellos.
  6. Entregue un mensaje inspirador:  Las misiones y visiones de la empresa están diseñadas para motivar, por lo cual deben ser optimistas, hablar de posibilidad y situarse en un lugar del mercado.
  7. Esté preparado para los detractores o renuentes: Siempre hay personas que se resisten y le restan valor a la misión, porque no han sentido el éxito.  Esté preparado para recibir críticas, tanto en privado como en público.  Escuche pacientemente las preocupaciones de la gente y ensaye mentalmente como podría responder a sus preguntas y preocupaciones. Proteja los sentimientos de los individuos, pero rebata las posiciones, no ataque a las personas.
  8. Piense como un vencedor: Piense en que la misión y visión es como un producto que otros van a comprar, si lo conocen, distinga las características y los beneficios.
  9. Conviértase en una persona orientada al futuro: El jefe con una visión y misión tendrá que ser capaz de ver el futuro en general.  El futuro de la industria, del mercado, de la organización, pensar en grande. 
  10. Aduéñese del mensaje:  Usted debe presentar la visión de futuro a otros, puede que tenga dudas sobre ella usted mismo, pues su función consiste en dirigir la visión y misión, no su opinión particular.  No haga declaraciones condicionadas a su audiencia.   Su trabajo es presentar y dirigir el mensaje.

La gente sigue a los líderes por su visión.  Debe trasmitirla constantemente a sus colaboradores cercanos para integrar un grupo de excelencia que sea capaz de alcanzar los objetivos, compartiendo su visión.

Sobre la autora:

Cristina Rolando, MBA. Trayectoria en diferente organizaciones internacionales, lo cual le ha permitido ver que para llegar hay que dejar de pensar en uno y comenzar a pensar en el equipo de trabajo.

Adora el mundo corporativo y su interés es ayudar a que otros logren el éxito en su desarrollo profesional.  Bloguera por vocación, relata su historia de tropiezos, enseñanzas, inteligencia emocional, motivación, el “sí se puede”, dentro de un mundo tan competitivo y a veces inhumano para los profesionales de hoy.  Los que llegan no siempre son los más inteligente, son los que mejor manejan sus emociones y diseñan un plan para lograrlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.