
Si usted acaba de tomar un trabajo o acaba de llegar al área, es inexperto, no maneja las herramientas, no le gusta la tecnología, le falta tiempo, se quedó en el pasado, pertenece a otra generación, es mejor que lea este artículo.
El “Aprendizaje tecnológico”, tiene que ver con el manejo de las tecnologías nuevas y emergentes, debe aprender a actualizarse con características y metodologías nuevas, para mantenerse a la par con su entorno y sus colegas, recuerde que el mundo está en movimiento continuo. Algunas características del manejo de la habilidad:
- Comprende lo tecnológico de inmediato
- Puede adquirir nuevas aptitudes y conocimientos
- Tiene facilidad para aprender cosas nuevas relacionadas con el sector, las empresas, los productos el internet
- Rinde bien en seminarios y cursos tecnológicos
Algunos tips para mejorar esta habilidad:
- Encuentre un tutor / Coach: No tema preguntar, siempre hay algún experto que está dispuesto a ayudar. Sea humilde y diga que quiere ampliar su conocimiento o que desconoce de eso y quiere aprender.
- Afíliese a asociaciones profesionales: Busque asociaciones de profesionales relacionados a la tecnología, afíliese, hoy en día hay cantidad de oportunidades en las redes sociales de grupos profesionales que comparten temas y curiosidades, sáquele partido. Lea libros sobre tecnología, haga talleres para actualizarse con los temas.
- Comience por la “biblia”: En todas las especializaciones o campos hay libros que representan la base para la especialidad, averigüé cuál es y cómprelo, léalo, puede que sea una revista, un blog, un influenciador o escritor específico.
- Siga al qué sabe: Identifique a los líderes nacionales de los temas de tecnología y compre sus libros, leas sus artículos y asista a sus conferencias o cursos.
- Tome una clase: Averigüe si en su empresa dan cursos sobre la tecnología que desea aprender, sus superiores y la empresa valorarán su interés por estar al día, si no se puede, solicítelo o averigüe en dónde puede tomar un curso por cuenta propia que le ayude a ampliar su conocimiento. Es recomendable buscar algo con certificación y luego entregue esto a su superior y al departamento de Recursos Humanos, ya que esto le servirá como aval de su conocimiento nuevo adquirido, así no lo domine del todo, pero ya tiene la base certificada.
- Contrate a un asesor: Simplemente debe aprender de una sin pasar tanto tiempo, pues piense en contratar a un maestro que le enseñe, esto le permitirá acelerar su aprendizaje.
- Experimente: Sea uno de los primeros en probar la tecnología, no se resista al cambio. Tan pronto como surja la nueva tecnología, ofrézcase como voluntario para aprender y probarla.
- Explore: Hágase amigo de la tecnología, compre los nuevos gadgets y utilícelos para uso personal, el nuevo celular, la nueva computadora, las últimas aplicaciones.
- Use la nueva tecnología: Practique la tecnología que tenga relación con su trabajo y llévela a su trabajo para ser usada, demuéstresela a sus compañeros y anime a otros a que las usen.
- Aprende a pensar como los expertos en tecnologías: Hable con los que saben y trate de entender sus puntos de vistas técnicos, observe lo que consideran y su significado, clasifique la información en categorías de forma que la pueda recordar.
- Use su tiempo libre para navegar: Navegue por internet sin ningún propósito en particular, encuentre algún elemento interesante y distráigase, pierda el miedo a la tecología.
La primera vez que me tocó ser partícipe de la tecnología estaba como en 4to grado de primaria y acaban de comprar computadoras para el colegio. Tenían dos tipos: Apple Macintosh y Commodore 64. Para mi, a la edad de 8 años, las clases de computación se volvieron un juego, una vez a la semana recibíamos las clases y yo todas las semanas estaba esperando esas clases con ansiedad, pues me cautivaron, lograr que con unos códigos, las computadoras hicieran lo que yo quería. En la Apple se dibujaba moviendo un cursor, y eso me aburría, pero en las Commodore se hacían más cosas. Hoy en dia, Apple sigue existiendo y de las Commodore ni se oye.


Para las personas que les cuesta la tecnología, deben tomarla como un hobby, ir mejorando a la medida que más la usan, no dejar de usarla, no agarrarle ideas negativas, perderle el miedo, si hay errores, pedir ayuda. Yo de adolescente borré el disco duro varias veces de una tandy que había en mi casa, metiéndole códigos, pero aprendí bastante, la que más la manejaba en la familia, al menos. Error – ensayo, ensayo – error.
Sobre la autora:
Cristina Rolando, MBA. Trayectoria en diferente organizaciones internacionales, lo cual le ha permitido ver que para llegar hay que dejar de pensar en uno y comenzar a pensar en el equipo de trabajo.
Adora el mundo corporativo y su interés es ayudar a que otros logren el éxito en su desarrollo profesional. Bloguera por vocación, relata su historia de tropiezos, enseñanzas, inteligencia emocional, motivación, el “sí se puede”, dentro de un mundo tan competitivo y a veces inhumano para los profesionales de hoy. Los que llegan no siempre son los más inteligente, son los que mejor manejan sus emociones y diseñan un plan para lograrlo.